Cómo calcular el finiquito paso a paso
Primero de todo…
Para empezar, debemos conocer los elementos esenciales de un finiquito y que son los necesarios para su cálculo. En el documento, tiene que haber constancia de las siguientes cantidades:
- Salario proporcional al último periodo semanal o mensual trabajado.
- Parte proporcional de laspagas extraordinarias que todavía no se hayan abonado al trabajador.
- Compensación económica correspondiente a las vacaciones no disfrutadas por el trabajador.
- Indemnización legal en caso de que el finiquito sea por un despido.
- Cualquier otra cantidad pendiente de pago, como pueden ser diferentes pluses de la empresa, horas extraordinarias, entre otros conceptos.
Calculo del finiquito
Tal y como sucede en el ejemplo, hay situaciones en los que el contrato del trabajador se finaliza, sea por el motivo que sea, a mitades o finales de un mes en curso. En estos casos, el primer paso debería ser conocer nuestro salario proporcional al tiempo que hemos estado trabajando, puesto que, aunque se extinga la relación laboral sin que se devengue el salario, no significa que el trabajador pierda su derecho a ser retribuido. Para conocer qué parte proporcional de salario nos tocaría, tenemos que conocer nuestro salario diario:
1.500 € (salario mensual) x 12 meses = 18.000 € (salario anual) ÷ 365 días = 49,31 € diarios
Una vez tenemos el salario diario que, en este caso, sería de 65,75 €, tenemos que saber cuántos días hemos trabajado. En el ejemplo, como el contrato del trabajador finalizó en fecha 29/06/2017, ha trabajado 29 días en el mes en curso. Entonces, el trabajador tendría que recibir en el finiquito como salario proporcional al último mes trabajado de Junio, la cantidad de 1.429,9 € como resultado de la siguiente operación:
49,31 € diarios x 29 días trabajados = 1.429,9 €
Como ves es algo más sencillo, luego tendría que verse las vacaciones que no hayas disfrutado para que también se añada ese importe a la cuenta.
Para que lo entiendas mucho mejor te vamos a dejar un vídeo sobre el tema que esperamos que te ayude:
-
Los paralelos de la Tierra se tratan de aquellos círculos que se conforman por… Leer más
-
Un objeto en caída libre alcanzará una velocidad constante cuando existe una fuerza limitante,… Leer más
-
En el instante que se nos aparece algún dolor corporal, la solución repentina para… Leer más
-
¿Desde siempre haz pensado que deberías volver tu hobby de manualidades un trabajo pago?… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más