Seguramente en más de una ocasión te ha pasado que al escribir te surge la duda sobre cómo se escribe cierta palabra si va con s, con c o con z. Lo cierto es que algunas palabras pueden generar cierto tipo de confusiones sobre la grafía que debe utilizarse. Por ello, a continuación, te ayudaré a despejar la duda sobre cómo se escribe demasiado o demaciado para que no cometas ningún error a la hora de redactar un texto.
Quizás también te pueda interesar:
Cómo se escribe: bendecir o vendecir
Cómo se escribe: cierto y sierto
Demaciado
Si tienes dudas sobre una palabra, en este caso,”demaciado”, búscala en el diccionario de la Real Academia Española. Como podrás ver este término no se encuentra y, por ende, escribir demaciado con ‘c’ es incorrecto.
Demasiado
Sin embargo, “demasiado” con ‘s’ sí aparece en el diccionario de la Real Academia Española, por lo que podemos afirmar que esta manera de escribir es correcta. Del mismo modo, si vas a escribir la palabra de forma femenina y plural siempre deberás hacerlo con s y no con c.
Esto es porque demasiado proviene del sustantivo demasía; que deriva del término ‘demás’. En este sentido podemos afirmar que su confusión se debe a razones fonéticas.
Según el diccionario de la Real Academia Española, demasiado o demasiada significan:
- Indica una cantidad, número, intensidad o grado mayor del necesario, del que se esperaba o del que se considera conveniente. «has comprado demasiado queso, y sobrará; hace demasiado calor».
- Demasiado indica que la acción denotada por el verbo se produce en una intensidad o grado mayor del necesario, del que se esperaba o del que se considera conveniente. «se queda afónico porque grita demasiado; ha corrido demasiado y mañana estará dolorido»
- Cuando demasiado se antepone a un adverbio o a un adjetivo, indica un grado más elevado en la propiedad que estos expresan de lo que se considera necesario o suficiente o de lo que se esperaba. «demasiado caro; es demasiado introvertido»
- En España se suele decir «es demasiado» para destacar positivamente algo o alguien. «tu hermano es demasiado»
Ejemplo de uso correcto e incorrecto
- Este pastel está demasiado bueno. (Si está bueno, se supone que está sabroso y eso no puede ser excesivo, pues el sabor del pastel no está de sobra.)
- El pastel está muy bueno. (El adverbio muy, intensifica la expresión de manera positiva respecto al encantador sabor del pastel.
- Me gusta demasiado el pastel. (Si algo te gusta es porque te resulta placentero, por tanto, la connotación de exceso que el término demasiado le atribuye es erróneo.)
- Me gusta mucho el pastel. (En este caso el adjetivo mucho es el término apropiado.)
Sinónimos de demasiado
- excesivo
- desmesurado
- inmoderado
- colmado
- exorbitante
- sobrado
-
A la hora de escribir en castellano, es normal que surjan infinidad de dudas,… Leer más
-
Almenos o al menos es de las tantas expresiones que confunden a las personas… Leer más
-
Cuando se intenta poder escribir, siempre aparecen dudas como de repente o derrepente. Sin… Leer más
-
En este nuevo QueHowTo volveremos a explicar un nuevo mas ortografía. En este caso… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más