Hacer una cometa te será muy sencillo, más cuando se trata de uno muy original. Asimismo, aquí tienes los pasos que debes seguir al detalle.
Teniendo el tuyo a mano, podrás disfrutar y divertirte bastante en los días de viento suave. Tan solo te llevará una tarde.
Por lo tanto, deberás construir la estructura. A continuación, mide y corta la vela en forma de diamante. Termina la cometa añadiendo las bridas y la cola para asegurarte de que vuele adecuadamente.
Tan práctico como realizar figuras de papel maché.
Pasos para hacer una cometa
- En primer lugar, haz una estructura en forma de cruz con las varas. Une las dos varas con cuerda y pegamento. Enrolla un cordel alrededor de las dos piezas, dando una o dos vueltas y uniéndolas por el centro.
Asegúrate de que las varas formen un ángulo recto entre sí cuando las ates o las pegues.
- Por consiguiente, haz muescas horizontales de entre una y dos pulgadas en los extremos de cada vara. Tensa la cuerda alrededor de la estructura.
- Luego, utiliza una bolsa de plástico, papel o tela de unas 40 pulgadas de ancho para hacer la vela. Extiende la estructura sobre la vela. Después, coloca la estructura de forma que su vara vertical pase por el centro de la vela.
Podrás personalizarla a gusto.
- Posteriormente, dibuja el contorno de la estructura con una regla. Recorta el diamante de forma que sea unas 2 pulgadas más ancho que el contorno trazado.
- Después, dobla el borde de la vela sobre la estructura y asegúralo con pegamento y cinta adhesiva. Añade la brida. Utiliza cuerda de una longitud mínima de 20 pulgadas.
Será esencial seguir los pasos como se debe, para evitar cualquier error.
- Haz la cola de la cometa con una cuerda gruesa de 6 pies de longitud. Añade tiras de tela o cintas de raso a la cola, dejando intervalos de un pie entre unas y otras.
- Por último, decora la cometa con rotuladores o papel de colores. Prueba la cometa en un lugar donde no haya árboles ni tendidos eléctricos.
Utiliza la brida para mantener la cometa en el aire.
Ante todo lo que se indicó, tienes el contenido audiovisual para poder complementar la explicación. A continuación, el vídeo explicativo con consejos y referencias esenciales:
-
Caperucita Roja es uno de los cuentos infantiles más conocidos. El disfraz puede hacerse… Leer más
-
Tejer con los dedos es sumamente fácil, siempre que puedas seguir los pasos consecutivamente… Leer más
-
Enmarcar un puzzle resulta de lo más sencillo, siempre y cuando dejes de lado… Leer más
-
Construir una casa de Lego puede ser muy complicado de lograr. Sin embargo, te… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más