Los guitarristas tienen su propio sistema especial de notación musical llamado tablatura para guitarra. Con la tablatura un guitarrista puede tocar una amplia variedad de música sin siquiera tener que aprender a leer la partitura estándar. Si bien las tablaturas no son una forma perfecta de describir la música, les permiten a las nuevas generaciones de guitarristas compartir de manera rápida y fácil información acerca de cómo tocar canciones en todo el mundo a través de Internet. En este QueHowTo te enseñamos cómo leer los acordes en la guitarra. Sigue leyendo para saber más.
Índice
Acordes en la guitarra
Representación de las cuerdas de la guitarra
Por lo general, una tablatura consta de seis líneas horizontales donde cada una corresponde a una cuerda de la guitarra. La línea inferior representa a la cuerda más baja y más gruesa, mientras que la línea superior representa la cuerda más alta y delgada. En afinaciones estándar las líneas representarán, de abajo hacia arriba, las cuerdas bajas Mi (E), La (A), Re (D), Sol (G), Si (B) y Mi (E) alta.
- E----------------------------||(La cuerda más delgada)
- B----------------------------||
- G----------------------------||
- D----------------------------||
- A----------------------------||
- E----------------------------||(Cuerda más gruesa)
Utiliza los números en la tablatura
A diferencia de la notación musical normal, la tablatura no te dice qué notas tocar. En su lugar, te dice dónde colocar tus dedos y los números en las líneas corresponden a los trastes en el diapasón. Cada número representa un traste específico en la línea que está escrita. Por ejemplo, un “1” en la línea inferior significa que debes colocar tu dedo en el primer traste de la cuerda más baja y tocar esa nota.
Toca de manera vertical los números apilados al mismo tiempo
Muchas veces, cuando lees la tablatura, encontrarás números alineados verticalmente. Estos son los acordes. Trastea cada nota en el acorde tal y como está escrita, luego tócalas todas juntas al mismo tiempo. Obtendrás un sonido más completo. Es posible que veas el nombre del acorde escrito. Observa el ejemplo 2 más abajo.
Procede de izquierda a derecha
Las tablaturas se leen como oraciones en un libro, así que hazlo de izquierda a derecha a lo largo de la página, pasando a la siguiente línea únicamente cuando llegues al final de la anterior. Toca las notas y acordes en secuencia a medida que las lees de izquierda a derecha.
Te dejamos un vídeo sobre el tema:
-
Las pinturas abstractas, a diferencia de las pinturas de representación, tienen diseños, formas y colores que… Leer más
-
Hacer un disfraz de Catwoman es de los tantos populares entre heroínas, sin importar… Leer más
-
Quizás tienes alguna prenda de ropa que necesita algún broche o simplemente quieres algo… Leer más
-
Aprender pasos básicos del ballet es muy sencillo de lograr, siempre y cuando se… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más