Soldar plástico es sumamente sencillo, siempre y cuando se prosigan con los pasos correspondientes para dar con buenos resultados. Te indicaremos los pasos a seguir en este artículo.
Aprender a soldar plástico nos permitirá realizar pequeñas reparaciones cuando se producen roturas, lo que evitará tener que tirarlos o grandes gastos en arreglos. Hasta tendrás las herramientas necesarias para poder arreglar una persiana de plástico.
Cabe subrayar que deberás entender la labor a realizar, que sea siempre al detalle. Ya que, una vez logres realizar dichos pasos, podrás disfrutar de resultados esperados y óptimos.
Pasos para soldar plástico
- En primer lugar, precalienta la pistola de soldadura por lo menos durante 20 minutos.
Las pinzas pueden ser útiles para sostener pequeñas piezas de plástico mientras las sueldas.
- Luego, prepara el plástico para la soldadura. Retira la pieza de plástico del objeto, si es el caso. Limpia la pieza minuciosamente con jabón o detergente y agua.
- Asegúrate de lijar el plástico. Localiza el área o áreas del plástico que necesitas soldar. Lija los bordes con papel de lija de grano de 80 hasta que estén suaves al tacto.
Procura trabajar en un espacio bien ventilado.
- Posteriormente, protege las uniones. Recubre las partes donde la pieza necesita ser unida con papel aluminio. Asegúrate de que queden bien protegidas y en la posición exacta que necesites que estén.
- Inserta la barra de soldadura en la pistola de soldadura precalentada. Esta varilla de relleno actúa como una guía para el aire caliente en la pistola de soldar.
Debes utilizar gafas protectoras y guantes para garantizar tu seguridad durante el proceso de soldadura.
- Por consiguiente, mueve la punta de la pistola de soldar lentamente a lo largo del borde o uniones donde el plástico debe ser soldado. Verás el plástico fundido el cual se utiliza para crear un sello.
- Después, permite que el componente de plástico se enfríe durante al menos cinco minutos.
- A continuación, lija la unión soldada con lija de grano de 150 hasta que la superficie quede suave.
- Por último, cubre todo el componente de plástico con un disolvente a base de agua.
Tendrás que evitar tocar la punta del cañón de la pistola, al trabajar con ella.
Ante todo lo indicado, te dejamos un vídeo explicativo para que lleves adelante la labor. Ahora bien, te depositamos el contenido audiovisual para que tomes de referencia:
-
Silbar se trata de un conocido tipo de sonido relativamente agudo, el cual se… Leer más
-
A veces, ya sea por trabajo o por otra cuestión necesitamos realizar un recibo.… Leer más
-
Felicitar el año nuevo es una tradición que tiene ya su tiempo, aunque a… Leer más
-
Nada se compara a la sensación de libertad, emoción y adrenalina que ofrece el… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más