Un diptongo, triptongo e hiato, son normas ortográficas que se deben respetar indiscutidamente. Por lo tanto, te indicaremos los pasos para que las respetes.
Para poder prevenir cualquier tipo de error común, es necesario tener este conocimiento presente en todo momento. En este caso particular, nos adentramos y enfocamos en la separación de las sílabas, a medida de ello están sus clasificaciones.
Determinaciones del diptongo, triptongo e hiato
Ya sea para gramática u ortografía, es necesario tener en mente esta clasificación, con todas las discrepancias que se presentan. Por consiguiente:
- Diptongo: si uno toma como fuente al Diccionario de Real Academia Española (la RAE), se refiere a ‘un conjunto de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba’. De las cuales se enfoca, son las letras ‘i’ o la ‘u’. Eso sí, no pueden por nada del mundo acentuarse. Dentro, están las siguientes:
– Crecientes: al momento de verse la segunda vocal tónica, o fuerte.
– Decrecientes: se diferencia totalmente de lo anterior, siendo la primera la tónica.
– Homogéneos: si no hay un orden mismo, sin dependencia.Son varias las reglas ortográficas que se demuestran, por lo que hay que respetar para evitar conflicto.
- Triptongo: la manera en que se produce es sumamente particular. Ya que, deben haber tres vocales juntas para que se dé. Más bien, se conforman por vocales abiertas, encontradas entre dos cerradas. Aquí, se ubican las restantes: ‘a’, ‘o’ y ‘e’.
Vale destacar que, para que el triptongo tenga lugar, debe ser tónica la que esté en el centro. O sea, una de las abiertas ya mencionadas. - Hiato: en el momento que se corrompe un diptongo, a causa de una vocal cerrada acentuada, se da como respuesta un hiato. Del mismo modo, cuando dos vocales abiertas están juntas y se terminan separando por sílabas discrepantes. Muy sencillo de poder dilucidar.
Por último, cabe subrayar que es esencial tener presente esta normas y demás, si se necesita hacer un comentario de texto. Resulta totalmente primordial enfocar en ello.
Discrepancias que hay de por medio
Ante todo lo referido, se deben hacer foco en las diferentes normas que se han antelado. En resumidas cuentas, el diptongo se integra de dos vocales juntas en una misma sílaba, mientras el triptongo tres. Ahora bien, en el momento que se juntan discrepantes, ahí se da lugar al hiato.
Si la explicación no alcanza, o quieres responderte alguna interrogante, te dejamos un contenido audiovisual para que tengas tu propia respuesta encontrada:
-
Citar un libro es sumamente sencillo, siempre y cuando se sigan los pasos correspondientes.… Leer más
-
Hecho o echo. Estas palabras son muy curiosas pues de las dos maneras están… Leer más
-
Una de las dudas más frecuentes a la hora de escribir en español es… Leer más
-
A la hora de escribir un texto o un documento, es importante hacerlo sin… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más