Con fusiones en expresiones como maleducado o mal educado resulta bastante normal. Ahora bien, es necesario que aprendas como no confundirte en los términos escrito de estas y sus similares.
Es sumamente una cuestión de la lingüística el hecho de que vaya separa o no. Sin embargo, la duda persiste por sí sola, en cuanto se trata de escribirla. Resulta que, en lo que corresponde a la lengua española, hay variedades de términos que están compuestos por dos palabras.
Por ello, es que se presta a la duda constante y se producen errores ortográficos en su expresión. Por ende, aprender unos cuantos consejos te abrirá paso a que prevengas los mismos.
Cómo es correcto expresarse: maleducado o mal educado
Cuando se introduce la palabra ‘maleducado’ en el destacado Diccionario de la Real Academia Española (la RAE), se puede llegar a verificar su procedencia desde el verbo ‘maleducar’. Este puede llegar a ser empleado como un adjetivo calificativo o sustantivo particular.
A su vez, vale afirmar su referencia ambigua, pero equitativa y similar:
- Un niño que es demasiado mimado o consentido por sus familiares.
- Una persona muy descortés, irrespetuosa o incivil, al momento de relacionarse con otras.
Ahora, en el instante que se la emplea como un adjetivo calificativo, puede verse inmersa en dos conformaciones. O sea, resulta bastante posible que se la escriba en una o dos palabras. Sin embargo, es mucho más recomendable que se la exprese en una única y misma palabra.
Por ejemplo:
- No digas eso, no seas maleducado.
- ¿No te extraña que ellos sean tan mal educados?
Por otra parte, si se la usa como un sustantivo, habrá que resaltarla únicamente como un único término. Una forma clara de ejemplificar:
- El hijo de mi hermana es un maleducado, se lo consienten todo.
- Carlos es un maleducado, no saluda nunca al llegar.
La forma correcta de expresarse son ambas, según la función.
Qué hacer con la expresión ‘mal educado’
Desde el otro lado de la expresión misma, se puede ver como una expresión bastante individual. Asimismo, está compuesta por la expresión de un adverbio (mal) y un participio verbal (educar).
Por lo tanto, no hay por qué hacerse una confusión con lo expresado anteriormente. Por ejemplo:
- Es hijo único y está mal educado.
- No me sorprende que Pablo esté mal educado, sus padres no le prestan atención.
Ante todo lo referido, quedan más que clara las reglas que se emplean ante las dos expresiones. Desde sus puntos de vista, son válidas ambas.
Por último, dejamos un vídeo que habla sobre las palabras compuestas para que aprendas un poco más:
-
Estas 2 palabras son homófonas, esto significa que se escuchan igual pero se escribe… Leer más
-
Por desgracia, escribir sin faltas de ortografía se ha convertido en todo un lujo.… Leer más
-
El español es un idioma muy rico, con un amplio abanico de palabras que… Leer más
-
Las personas tendrían que conocer un poco más la ortografía para no cometer tantas… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más