Partiendo de la base de que ya se tiene cierto conocimiento sobre el ganchillo o crochet, vamos a enseñaros cómo hacer una manta de ganchillo sencilla, de cuadros, para que cuando llegue el invierno no pasemos frío en casa mientras vemos la televisión. La manta es un suele ser la prenda ideal para aprender a tejer con más soltura ¡Ideal para principiantes! En este QueHowTo te enseñamos cómo hacer una colcha de ganchillo de una forma fácil. Sigue leyendo para saber más.
Hacer una colcha de ganchillo: paso a paso
- Lo más aconsejable es usar una lana gruesa y aguja de ganchillo de unos 4,5 milímetros. Cuanto más flojo quede el punto, más bonita y suave quedará la manta. Para ello es recomendable comprar lana de calidad, que aunque sea un poco más cara, dará un mejor resultado.
- Se necesitarán unos 500 gramos de lana, siempre dependiendo del tamaño del que se quiera hacer la manta. Recordad que se comienza siempre por una esquina del cuadrado y se finaliza por la esquina opuesta. Se comienzan haciendo siete cadenetas y un punto alto en la primera cadeneta, en la segunda vuelta se hacen cinco cadenetas y un punto alto encima del punto alto que ya habíamos hecho.
- Seguiremos haciendo la cadeneta y un grupo de cuatro puntos altos cerrados, siempre juntos y en el hueco de las cadenetas del principio. La vuelta se acaba con dos cadenetas y un punto alto en la cadeneta donde se hizo el último punto alto.
- En la tercera vuelta haremos cinco cadenetas y un punto alto en el último punto alto de la segunda vuelta, una cadeneta, un grupo de cuatro puntos altos cerrados juntos en el siguiente puto alto para después continuar con una cadeneta, otro punto alto en el siguiente grupo de puntos altos, después una cadeneta, un grupo de cuatro puntos altos cerrados al lado del punto alto, otra cadeneta, punto alto en la tercera cadeneta de las cinco últimas y finalmente un punto alto en la cadeneta donde se hizo el último punto alto.
- De esta forma ya se puede continuar haciendo la manta, pero siempre teniendo en cuenta que siempre se comienzan y se acaban las vueltas de la misma forma. Cuando comencéis a menguar podéis reducir a ambos lados de la manta, haciendo el cuadro aproximadamente hasta la mitad y ya en la vuelta siguiente se comienza a reducir.
- Se comienza haciendo dos puntos rusos para llegar al siguiente punto alto, tres cadenetas y un punto alto encima del grupo siguiente. Después se sigue haciendo una cadeneta y un racimo en el punto alto siguiente una cadeneta y un punto alto en el racimo siguiente. Con estas indicaciones y en muy poco tiempo tendréis una estupenda manta para cuando llegue el invierno.
Te dejamos un vídeo sobre el tema:
-
La vaporeta es una limpiadora a vapor con un diseño muy similar a una aspiradora (en… Leer más
-
A la hora de pintar nuestra casa pueden surgir multitud de dudas. Desde que… Leer más
-
¿Has tenido que enfoscar alguna vez una pared de tu hogar? ¿Tienes que hacerlo… Leer más
-
El mal olor de la lavadora puede ser todo un problema, si no se… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más