Limpiar las alfombras se trata de una tarea bastante ardua, pero tampoco imposible. Ahora bien, te indicaremos los pasos para que lleves a cabo tranquilamente.
Estos objetos son indispensables en épocas de invierno, por su calidez. Además, como demás herramientas, aportan cierta elegancia en la vivienda. Por lo tanto, uno debe ser precavido para que no se manchen y menos pierdan cierta apariencia.
A tener en cuenta para limpiar las alfombras
- Sal y bicarbonato: se trata del remedio más casero para limpiar las alfombras. A su vez, te sacarás de encima malos olores. Deberás realizar una solución de mitas y mitad, entre sal y bicarbonato de sodio.
Tienes que esparcirlo por la misma y, luego, verás cómo se diluye la suciedad. Un cambio rotundo.El aroma será sumamente encantador y obtendrás una alfombra nueva.
- Agua con gas: resulta favorable en manchas húmedas, por lo que se tendrá que actuar al instante. Hay que verter agua con gas o algún producto similar y dejarlo reposar al menos dos minutos. Una vez esperado el momento, se podrá secar con papel absorbente.
La tónica o el ginger ale pueden servir también.
- Agua y vinagre blanco: si la mancha lleva tiempo y se ha secado, deberás aplicar dicha mezcla. A continuación el frotado con cepillo resultará esencial. El líquido deberá tener una temperatura caliente.
- Amoníaco con agua: ante las manchas de barro, tienes este truco sencillo y con rápida respuesta. Con uno de amoníaco y tres de agua, es sumamente suficiente. Deberás acompañarte de un cepillado constante y enérgico. Hazlo en un lugar ventilado, ya que la solución es muy fuerte y afecta las vías respiratorias.
La parte del cepillado es importante para poder devolverle el color a la alfombra.
- Almidón de maíz: contra grasa o aceite, tienes este truco. Eso sí, debe tratarse de algo reciente, sino no tendrá el efecto esperado.
Solamente deberás espolvorear el almidón de maíz sobre la zona dañada y dejar que se absorba. Después, aspira el excedente y cepillar nuevamente la zona.Se debe ser consciente en el uso de amoníaco para no arruinar la alfombra.
- Solución acuosa: es el mejor resultado para lavar alfombras pequeñas. La mezcla debe ser media taza de agua oxigenada, 4 cucharadas de jabón para lavar a mano y otras tantas de vinagre blanco, unas gotas de aceite esencial y doce tazas de agua bien caliente.
Tras dejar en remojo en un balde, después podrás recurrir a la limpieza normal del producto. - Agua oxigenada: para aquellas muy complicadas, tan solo se tiene que dar con una solución en taza. Compuesta de agua oxigenada y detergente. Habrá que dejar reposar media hora sobre el problema y los resultados darán solos.
Ante todo lo referido, si te quedaron dudas o interrogantes sin responder, te dejamos un vídeo explicativo. A continuación, el mismo con varios consejos:
-
Decorar un salón vintage es muy prometedor y deja con claros puntos satisfactorios, lo… Leer más
-
Decorar un porche de entrada es sumamente sencillo, siempre y cuando se haga un… Leer más
-
Nuestro hogar juega un papel muy importante en nuestras vidas. Para muchas personas son… Leer más
-
Cuando llegan las vacaciones escolares, los días libres o los propios fines de semana, los niños… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más