El salto de longitud es sumamente sencillo de realizar si se siguen los pasos para saber cómo practicarlo de manera correcta. Ahora bien, te indicaremos la manera fácil y eficaz de realizarlo, sin problema alguno.
Se trata de una prueba de atletismo, lo cual requiere de una enorme potencia en las piernas. Resulta muy importante emplear la técnica y la ejecución adecuadas para maximizar la distancia del salto. Cabe subrayar que es similar y sencillo a cómo hacer aeróbic en casa.
Pasos para realizar salto de longitud
- En primer lugar, hay que tener en mente con qué pie se destinará a comenzar. Resulta normal que un saltador diestro despega utilizando el pie izquierdo, y en viceversa.
- Ten muy en mente cuántas son las zancadas que se deben realizar, practicando varias veces, hasta determinar lo correcto. Por lo general, todo ello se asimila a la edad del saltador.
Quienes recién comienzan en dicho deporte, deberán obligatoriamente probar con ambas piernas.
- Una vez visto ello, tienes que fijar el punto de origen, comenzando de espaldas al foso de arena a la altura del punto desde el que saltarás. El punto en el que caiga tu última zancada será el punto de inicio.
- Con respecto a lo anterior, hay que colocar los indicadores de referencia a la altura del punto inicial. Necesitarás usar indicadores visibles que destaquen con respecto a los de otros saltadores que partan de puntos cercanos al tuyo.
- Tras la corrida, debes bajar el centro de gravedad, antes de dar el penúltimo paso. Planta el pie en el piso, baja las caderas, flexiona la rodilla y flexiona el tobillo para bajar el centro de gravedad.
Hay que averiguar cuál es tu pie de batida pensando en el que usarías para dar una patada.
- Luego, en el salto, debes hacerlo pensando en cómo desplazarte, por lejanía. Fija tu visión hacia el frente, para mantener el impulso hacia delante.
- Tienes que dar tu técnica, más aún cuando eres de lo más principiante. Para hacerlo, lanza la pierna libre hacia delante. Estando aún en el aire, lleva que haya paralelismo en las piernas.
- Posteriormente, cuando te prepares para aterrizar, lanza los brazos hacia abajo y eleva las piernas antes de llegar a la arena.
La última zancada tiene que ser de las más cortas, por suma obviedad.
- La distancia depende de la altura que uno tiene, por lo que la flexión tiene que ser esencial. Lo ideas es no caer hacia atrás, ni tocar la arena con las manos.
- Por último, tienes que flexionar las rodillas para que el impacto sea suavizado. Cuando toques la arena con los talones, presiona los pies hacia abajo y tira de las caderas hacia arriba.
Haz esta prueba varias veces hasta que puedas hallar la distancia media basándote en el número de zancadas dadas.
Ante todo lo referido, dejamos un vídeo con consejos para que puedan entender como realizar practicas acerca de salto de longitud. Desde ya, le dejamos a continuación el contenido:
-
Todos hemos visto alguna vez o nos han hablado de los minerales. Incluso muchas… Leer más
-
Las relaciones laborales son importantes en nuestra vida, pues es en el trabajo donde pasamos una parte sustancial de… Leer más
-
Si te gustan los productos de los árboles frutales y quieres más, probablemente hacer… Leer más
-
Se sabe que el área del círculo trata del número de unidades que hay… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más