Un reloj de pie resulta demasiado importante para poder complementar la estructura del hogar. Ahora bien, te indicaremos la manera adecuada para que puedas darle cuerda fácil.
Se entiende que dichos instrumentos fabricados a la antigua, necesitan de funcionar mediante tal sistema anticuario. Deben ser apoyados en el piso y se controlan mediante las caídas de las pesas y el movimiento de un péndulo en la caja alta. Tiene su forma particular como la lectura de un reloj binario.
Pasos para saber dar cuerda a un reloj de pie
- En primer lugar, ubica los puntos para dar cuerda, mediante una manivela o llave, ya que desde ahí visualizarás tres pequeños agujeros en la parte frontal del reloj. Lo ideal es que leas las instrucciones para dar cuerda a un reloj con cadenas.
No existe una escala a nivel industrial, por lo tanto lo más recomendable es recurrir al tamaño exacto.
- Acorde a lo anterior, debe haber una incrustación exacta para ello, encontrarás en el mercado digital. No importa que sea usada o no, lo mejor es que tenga funcionamiento.
Tal vez sería mejor comprar tres o cuatro herramientas para dar cuerda de diferentes tamaños, en el caso de que tu medida no haya sido perfectamente precisa. - Una vez lo tengas en tus manos, entonces podrás darle la utilidad esperada, ingresando con cuidado el eje de la manivela o la llave en cualquiera de los agujeros para dar cuerda. Deberá entrar ajustadamente, pero no la fuerces.
Es posible que tengas que abrir la caja inferior para poder ver los péndulos.
- Luego, busca de girar en ambas direcciones para verificar el funcionamiento. Procura dejar de girar antes de que la pesa toque la tabla de madera.
- Repite el proceso para los demás puntos para dar cuerda. Si tu reloj tiene más de una pesa, también deberá tener más de un punto para dar cuerda en la parte frontal del reloj.
Hay relojes donde el minutero gira en sentido contrario de forma segura, pero no te arriesgues si no tienes seguridad.
- Procura una vez a la semana irle dando cuerda para el normal funcionamiento. Ya que, estos diseños aseguran dar marcha unos siete u ocho días después de darle cuerda.
- Por último, dale algunos ajustes a tu reloj de pie, si lo necesita. Ten mucho cuidado para evitar doblar o romper las agujas del reloj. Detente y espera a que el reloj marque la hora o suene antes de seguir moviendo la aguja.
Si no quieres que el reloj suene en los cuartos de hora o cada media hora, no le des cuerda a la pesa que controla estas acciones.
Ante todo lo referido, les dejamos un vídeo explicativo acerca de cómo son los reloj de pie. A continuación, el contenido audiovisual para dar a referir:
-
El supermercado alemán Lidl es uno de los centros de compras más destacados de España, tiene… Leer más
-
Los patios son algo esencial en una casa ya que nos ayudan a dar… Leer más
-
Limpiar una chimenea resulta de lo más sencillo, siempre y cuando se prosigan con… Leer más
-
Para pintar con compresor se necesita bastante técnica y saber cómo hacerlo y que… Leer más
-
Hoy te enseñaremos a cómo quitar moho de la goma de la lavadora. La… Leer más
-
Si quieres realizar búsquedas en Gmail entre todos tus mensajes este artículo puede ayudarte… Leer más
-
En el momento de diseñar el copy para tu sitio web es muy importante… Leer más
-
¿Quieres hacer una camiseta original y única? Aprende cómo estampar una camiseta en casa… Leer más